Por qué visitar

o vivir en Panamá

1.

Clima Agradable

Panamá tiene un clima tropical, con brisas del Pacífico que hace que el clima sea cómodo. La temperatura promedio es de 75 F por las mañanas y 86 F por las tardes. De abril a septiembre es la temporada de lluvias. No es necesario utilizar un sistema de calefacción, por lo que es una excelente opción para aquellos que prefieren un clima cálido.

2.

Atención médica de calidad

La atención médica en Panamá es de buena calidad. Tanto los hospitales públicos como las clínicas privadas están disponibles. Sin embargo, los servicios médicos pueden variar mucho dependiendo de dónde vaya. La capital, Ciudad de Panamá, cuenta con las mejores instalaciones médicas y médicos. Los médicos en Panamá generalmente están entrenados en los Estados Unidos y hablan inglés. Los expatriados y los turistas querrán obtener un seguro de salud internacional durante su estadía en Panamá, con cobertura de evacuación médica de emergencia, tratamiento médico en Panamá y en todo el mundo, así como atención dental y de la vista.

3.

Sin impuestos sobre los ingresos en el extranjero

Panamá tiene un sistema de impuestos territoriales, lo que significa que puede pagar poco o ningún impuesto sobre sus ingresos extranjeros. Esto se aplica a los residentes y empresas panameñas. Esta política atrae a muchos extranjeros a convertirse en residentes por las facilidades que ofrece. Asegúrese de hablar con un asesor fiscal para expatriados para averiguar si debe mudarse a Panamá para fines fiscales.

4.

Barrera de lenguaje mínima

Hay muchos expatriados que viven en Panamá. Aunque el español es el idioma oficial, el inglés se considera el segundo idioma de Panamá, y la mayoría de los residentes locales pueden hablar inglés con fluidez.

5.

Panamá es el país más seguro de América Latina

Con un gobierno estable y una población pequeña, Panamá es considerado el país más seguro de América Latina. Debido al Canal y la jurisdicción fiscal, existe un interés internacional en preservar un ambiente seguro para la inversión en toda la República de Panamá.

6.

Vida nocturna excéntrica y una escena gastronómica innovadora

La ciudad de Panamá a veces se compara con un Miami tropical. Con bares y restaurantes que incluyen terrazas en la azotea, bares de salsa, restaurantes experimentales japoneses y chefs con estrellas Michelin, ofrece lo mejor del entretenimiento y la comida en espacios de diseño. También ofrece restaurantes en donde se puede probar comidas locales y deliciosas sin necesitad de gastar mucho dinero.

7.

Panamá es un santuario natural compuesto de belleza natural

En Panamá encontrará playas del Pacífico y del Caribe, bosques nubosos en las tierras altas, un volcán, vegetación de montaña en las cumbres más altas, lagos, ríos, manglares y miles de islas. Con tal biodiversidad, el país es un santuario natural único y en gran parte virgen que solo puede descubrir poco a poco.

8.

Puedes tomar increíbles escapadas de fin de semana

Hay miles de islas para explorar. La capital es una ciudad emocionante y vibrante. Pero con montañas, islas desérticas, playas caribeñas y abundante selva tropical, vivir en Panamá significa realizar increíbles viajes de fin de semana, una y otra vez.

9.

Es el hogar de una vida salvaje exótica y emocionante

Como corredor biológico entre Norteamérica y Sudamérica, Panamá es un paraíso tropical con una floreciente flora y fauna. Observar la vida silvestre es una de las mejores cosas que hacer en Panamá. Conoce y descubrirás especies de animales como ballenas, jaguares, mariposas, águilas y ranas doradas.

10.

Panamá es el centro financiero de América Latina

Para muchos, Panamá significa negocio. El sector financiero es crucial para la economía panameña e incluye servicios bancarios, seguros y valores. También un centro logístico, muchas compañías multinacionales han establecido su sede regional en Panamá y operan sus operaciones desde la capital.

11.

Ubicación estratégica entre América del Norte y del Sur

Panamá es un gran centro para realizar negocios internacionales y también una excelente base para viajar. A menos de dos horas de vuelo desde Miami, a una hora de Bogotá y a tres horas de la Ciudad de México, está estratégicamente ubicado en la encrucijada de dos continentes y dos océanos de una manera que otorga un gran acceso a una región enorme y próspera.