Alfredo Alemán y su ambición por la expansión de las islas artificiales en Latinoamérica

Una de las compañías de desarrollo inmobiliario más importantes de Centro y Norteamérica, inaugura uno de sus «caballos de batalla» más esperados: la puesta en marcha de dos islas artificiales. Una con 72 lotes y 10,3 hectáreas y otra con 66 lotes en 8,7 hectáreas de nuevo territorio. El desafío en la construcción de estas islas ubicadas frente a Ciudad de Panamá es claro: replicarlas en Latinoamérica.

-El Grupo Los Pueblos es ampliamente reconocido en Centro y Norteamérica por sus proyectos de lujo, pero  ¿ustedes partieron con proyectos de vivienda social negociando con el dictador Manuel Antonio Noriega en Panamá?

-Efectivamente durante los años ochenta comenzamos con viviendas de interés social y con una dictadura encima. Fíjate tú que este tipo de construcciones para la población siempre se vende, a pesar de quién esté sentado en el sillón presidencial. Todo ser humano necesita una vivienda digna y Panamá no es la excepción y durante el periodo de Noriega se crearon ciertos programas de hipoteca muy interesantes. Entonces, aún con Noriega sentado en el poder,  se dio luz a muy buenos programas de financiamiento hipotecario para el sector inmobiliario. Después, tuvimos la visión de involucrarnos en el tema de la construcción de malls, oficinas, residencias de alta y baja densidad, depósitos industriales, terminales de transporte, etc. Hemos tenido la mirada de diversificación de nuestros proyectos, lo cual, por cierto, nos ha traído planes en el territorio internacional muy importantes.

Autor:

Cristian Aránguiz

Artículo de:

https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/alfredo-aleman-y-su-ambicion-por-la-expansion-de-las-islas-artificiales-en

2020-06-09T23:56:21-05:00
Ir a Arriba